Entradas recientes
Categorías
![APIC386[1] Aida Canals Psicóloga blog](https://aidacanals.com/wp-content/uploads/2015/11/APIC3861.jpg)
Los niños nacen sanos, al no ser que haya algo que demuestre que su salud no es óptima en el momento de su nacimiento, pero si no es así, están en equilibrio, abiertos y dispuestos a aprender del entorno que les rodea. El cerebro, que es el órgano de aprendizaje, está completamente activo, recibiendo y registrando cada cosa que sucede a su alrededor.
Partiendo de esta base, noto cierta impotencia cada vez que el número de niños que están siendo medicados, mal diagnosticados, etiquetados… crece y crece; simplemente por no responder como el medio (sea la escuela o la familia) lo espera. Con esta afirmación no estoy negando la necesidad de ayuda para algunos niños, pero me atrevo a decir que el tratamiento no es sólo para el niño sino también para todos los que lo rodean.
Me explico con un ejemplo: en el caso de los síntomas del TDHA (Trastorno Déficit Atención Hiperactividad) si nos paramos a pensar TODOS o CASI TODOS los niños al nacer serían hiperactivos ya que no tienen la capacidad de:
- Pensar antes de actuar, es decir, son impulsivos.
- Controlar sus conductas, es decir, tienen inquietud motora.
- Mantener la atención suficiente sobre un objeto, es decir, déficit de atención.