Entradas recientes
Categorías

¿Acabas de romper tu matrimonio?
¿Vives con una sensación de culpa?
Lo que perjudica a los hijos es el grado de conflictividad entre los padres y su forma de resolver las disputas.
Los hijos necesitan que los padres les comuniquen a tiempo y de forma adecuada que van a divorciarse.
Informarles de esta decisión supone un primer ejercicio de cooperación entre los padres, que puede contribuir a sentar las bases de la relación parental post-divorcio.
Cómo preparar el encuentro
No podemos improvisar para comunicar una noticia que produce un gran impacto emocional en los hijos.
Esta comunicación debe ir acompañada de los siguientes puntos que son esenciales.
- Los cambios que van a producirse.
- Informar a los hijos.
- Presentar la ruptura como una decisión conjunta.
- Dejar muy claro que se rompe la relación como pareja, pero no el vínculo de padres-hijos.
- Los hijos necesitan poder seguir queriendo a sus padres.
- Aceptar las manifestaciones de pena en el niño y no ignorar su tristeza, expresándoles cariño.
- Siguen siendo necesarios los límites desde la firmeza y el cariño (por ejemplo: que se hagan cargo de sus responsabilidades, la misma hora de acostarse y levantarse…) Esto les proporciona estabilidad, seguridad y tranquilidad.
- Respetar su propio espacio, sin sobreproteger. No los ayudes a sentirse víctimas. Potencia sus recursos para que se adapten a la nueva situación.
- Observar si hay algún cambio que llame la atención en su conducta, por ejemplo si están más agresivos y resolverlo en cuanto antes.
- No usar a los hijos para saber cosas de tu ex-pareja.
- No hacer promesas que no se puedan cumplir.