Artículos y publicaciones

Autoestima

22 Jul

¿Necesitas la aprobación de los demás?

¿Te esfuerzas en gustar a los demás? ¿Dejas de hacer o decir algo por miedo a qué dirán? Partimos de que a todos nos gusta sentirnos queridos y desde bien pequeños (gracias a la aprobación de nuestros padres, profesores, amigos…) forjamos nuestra autoestima. El problema aparece cuando esta búsqueda de aprobación determina nuestro comportamiento y estado de ánimo produciendo cambios en la forma de pensar y actuar. Señales de alarma A continuación te enumero algunas actitudes que demuestran que dependes en exceso de la aprobación de los demás:
  • Cuando opinas diferente y no muestras desacuerdo. Todos callamos alguna vez nuestras ideas pero es preocupante si se hace siempre o se cambia de opinión para ser aceptado.
  • Cuando no sabes decir NO. Si antepones el hacer siempre favores a los demás a tus necesidades es que no te das el valor que necesitas.
  • Cuando te preocupa en exceso tu aspecto. Es bueno cuidarse, pero si una mancha o un grano te hace que te hundas ante los demás o no salgas de casa, tienes un problema.
  Déjame decirte que No puedes gustar a todo el mundo. Si pensamos en las personas que son seguras de sí mismas y que tienen éxito, observaremos que les importa poco o nada lo que piense la gente sobre ellos, saben que nunca tendrán la aprobación de todo el mundo. Ten claro que es un desgaste de energía enorme intentar gustar a todo el mundo ya que es imposible y tampoco es necesario para quererte y sentirte bien.   Coge tus riendas Es básico que trabajes tu autoestima y asertividad. Detrás de una búsqueda de aprobación hay una falta de autoestima. Confía en ti, en tu ideas, toma tus propias decisiones según tu criterio y aceptas los errores (te ayudan a aprender). Quiérete más y asume que eres la única persona responsable de tu vida para decidir cómo vivirla.   Si necesitas ayuda profesional quedo a tu disposición para ayudarte tanto presencialmente como a través de terapia online para tratamientos a distancia.   Espero que te inspire esta frase de Woody Allen:
 

“No conozco la clave del éxito, pero la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo”

Seguir leyendo ...
22 Oct

Quiérete tal como eres

Las portadas de las revistas no nos hablan de la angustia por la conciliación laboral y familiar, de la imposibilidad de sentirse siempre feliz, de la impotencia cuando el día a día nos desborda y sentimos que ya no podemos más… Pero todas las vidas pequeñas son nuestras vidas, son nuestras existencias reales y cotidianas. Podemos cambiar o mejorar aquellos aspectos de nuestra vida o nuestra personalidad que no nos acaban de gustar… pero sólo desde la aceptación y el respeto por nuestra manera de ser. Uno de los elementos principales de la salud mental y el equilibrio personal, es mostrar una actitud de aceptación y respeto profundo hacia nuestra persona. Sólo en la aceptación y el respeto por lo que somos encontramos la fuerza necesaria para conseguir el cambio que queremos. Si aprendemos a aceptarnos incondicionalmente, lograremos mostrar una actitud de aceptación hacia los demás. Esto mejorará sin duda nuestras relaciones personales. Mostrar respeto por nosotros mismos conlleva a aceptar nuestro propio pasado, nuestra historia. Para estar en paz con nosotros mismos es necesario que aceptemos sin condiciones todas y cada una de las decisiones que hemos ido tomando en esta vida, sean cuales sean las consecuencias que estas han comportado. No a los reproches, no a las lamentaciones, no decir que los tiempos pasados fueron mejor…

¡NO NOS MACHAQUEMOS Y ACEPTEMOS!

Debemos reconciliarnos con aquellas decisiones que hemos tomado y tratar de aprender con un espíritu crítico y constructivo de nuestros errores, ya que de estos aprendemos a no volver a repetirlos. Olvidemos las comparaciones. Muchas veces no nos aceptamos porque nos comparamos con los demás y los ponemos como referente para nuestra vidas. Evitemos este tipo de comparaciones, ya que no es oro todo lo que reluce y de todas maneras… NO hay nadie como tú en esta vida, eres un ser único e irrepetible, así que RESPÉTATE.   ¿Te identificas con este post? ¿Crees que puede ayudarle a alguien? Te invito a que lo compartas y me comentes tu opinión al respecto; al igual que si puedo ayudarte en algo, sólo tienes que hacérmelo saber.
Seguir leyendo ...
15 Ene

¿Quieres mejorar tu autoestima?

Te invito a que respondas la siguiente pregunta: ¿Qué valoración tienes de ti mismo? Ten en cuenta tus pensamientos, sentimientos, emociones y experiencias que sobre ti mismo has ido recogiendo a lo largo de tu vida. Debes saber que esta valoración cambia con el tiempo: a partir de los cinco ó seis años de edad, un niño empieza a formar su propio concepto sobre cómo es visto por el resto de las personas; por eso en esta etapa es primordial quererle, atenderle, hacer que se sienta seguro… para que su autoestima crezca fuerte. La autoestima también está relacionada con muchas formas de conducta; las personas con una autoestima alta suelen reportar menos emociones negativas y menos depresión que las personas con una autoestima baja. De modo parecido, las personas con una autoestima alta pueden manejar mejor el estrés y, cuando son expuestas al mismo, experimentan menos efectos negativos en la salud. Claves para aumentar TU autoestima Actitud positiva: Tu actitud delante de las circunstancias es básica para que tu vida sea aquella que tú quieres. Si no estás contento con tu vida es probable que tengas una baja autoestima y te culpes por esto. Cuando las cosas no salen como esperas busca un aprendizaje de las mismas para que en la siguiente ocasión te salga como tú quieres. Deja el sentimiento de culpa a un lado, busca las causas directas y reales de tu fracaso y elimínalas. Recuerda tus éxitos: Si eres una persona con baja autoestima, posiblemente sea porque sólo ves los fracasos de tu vida y te concentras en ellos. Si te centras en el fracaso, más fracaso obtendrás, recuerda que en aquello que te enfocas, se expande. Seguramente alguna vez, aunque haya sido en pocas ocasiones, las cosas te han salido bien. Concéntrate en estas situaciones y date cuenta que SI eres capaz. Si en tu vida ha habido más fracasos que éxitos es porque en lugar de aprender de los mismos, te has centrado en el pensamiento limitador de tu falta de capacidad. Entrénate para cambiar las cosas que no te gustan: Si estás detectando comportamientos o falta de habilidades en ti mismo que realmente son los que te están impidiendo obtener aquello que quieres o simplemente te hacen sentir incómodo: ACTUA. Entrénate en ir superando estas limitaciones, al igual que haría un deportista para las olimpiadas. Cuando entrenamos cualquier habilidad, hay un progreso, y éste incide directa y positivamente sobre tu autoestima, ya que te darás cuenta que SI puedes, sólo es cuestión de practicar. Si transformas estas tres Claves en HABITO, tu autoestima crecerá considerablemente afectando a todos los ámbitos de tu vida, ¿lo pruebas?    
Seguir leyendo ...
5 Jun

Plan para aumentar tu autoestima y bajar de peso

¿No sabes cómo desprenderte de esos kilitos que te sobran? ¿Piensas que ya es tarde para ponerte manos a la obra? ¿Tu autoestima se tambalea? ¿No eres capaz de conseguir tu/s objetivo/s? Como bien sabes, tener una buena autoestima es un factor muy importante para el seguimiento de cualquier dieta y te ofrezco un PLAN que te hará aumentarla y bajar de peso. Para la mayoría de personas que hacen dieta, el estrés es un factor importantísimo que precipita el aumento de peso y también debe ser tenido en cuenta y tratado en este mismo PLAN. Para ello, te recomiendo una primera visita donde diseñaremos un programa que se ajuste a tus necesidades actuales, te elaboro una dieta equilibrada y fácil de seguir (la cual iremos evaluando en las siguientes sesiones), te ofrezco diferentes técnicas de: motivación, aumento de autoestima… para que vayas practicando (todas ellas extraídas desde la terapia cognitivo-conductual); y si lo consideramos oportuno podemos potenciar el tratamiento con Flores de Bach. Comentarte también que para alcanzar tu objetivo es necesario sobreponerte a los obstáculos y fracasos, utilizar pensamientos constructivos tipo: “Puedo”, “Soy capaz”… El hecho de crecer a nivel personal, cambiar la manera de pensar y el enfoque ya es suficiente para empezar a perder peso. ¿Aceptas el reto? ¿Apuestas por ti? Solicita más información por mail a: aidacanals@copc.cat o si lo prefieres, pide ya tu primera visita llamando a los teléfonos: 93 675 94 33 / 657 590 726      
Seguir leyendo ...
8 Abr

Cómo mejorar tu autoestima y tus relaciones

Si consigues mantener buenas relaciones, podrás desarrollar una gran confianza y seguridad en ti mismo. Además, lograrás mantener una estabilidad emocional sana, te sentirás más querido y valorado, y te será más fácil aceptarte a ti mismo tal como eres. Así alcanzarás una vida más plena y feliz, siendo una persona sociable y amigable. Pasos que debes seguir para mejorar tus relaciones, y tu autoestima: 1. Interésate sinceramente por los demás. Saluda amablemente a tus conocidos. Cada vez que los veas, pregúntales cómo están, y deja que te hablen. No basta con decir “hola”; si quieres crear una buena relación con ellos, permítete conocerlos mejor. 2. Respeta a los que te rodean. El respeto es fundamental para una buena relación. Respeta las opiniones de otros y no trates de cambiar a los demás, ni su forma de pensar. Evita la crítica destructiva, recuerda que nadie es perfecto y criticarlos de esta manera no los ayudará a mejorar. 3. Aprende a escuchar. Cuando escuches a alguien, hazlo con atención y mirándolo a los ojos. Permite que el otro hable más que tú, haciendo preguntas que muestren tu interés. Recuerda mantener siempre un contacto visual con ellos. 4. Sonríe y muestra simpatía. Si sonríes al saludar, estarás abriendo la puerta hacia una excelente relación con las personas. La sonrisa genera confianza y te ayuda a ser más simpático ante los demás. Deja que los otros te conozcan tal como eres, no trates de aparentar ser diferente para caerle bien a alguien, sé tú mismo. 5. Mantente positivo. El pensamiento positivo te permitirá conservar una relación muy agradable con todos. Siempre mira el lado bueno y positivo de las personas. Esfuérzate por hacer que los demás se sientan importantes, ya que realmente, todos somos seres importantes. Evita las conversaciones sobre temas desagradables. Al mismo tiempo que trabajas en estos 5 pasos, también debes hacer un cambio interior. No es suficiente con sólo fingir interés y aprecio por otras personas, es necesario que este cambio nazca desde tu interior.
Seguir leyendo ...
19 Feb

¿Qué es la Autoestima?

Se trata de la valoración que tenemos de nosotros mismos, y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, emociones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida. Esta valoración puede cambiar con el tiempo: a partir de los cinco – seis años de edad, un niño comienza a formar su concepto sobre cómo es visto por el resto de la gente; por eso en esta etapa es primordial quererle, atenderle, hacer que se sienta seguro... para que su autoestima crezca fuerte, y un niño con buena autoestima repercutirá positivamente en unos buenos resultados académicos. La autoestima también está relacionada con muchas formas de conducta; las personas con una autoestima alta suelen reportar menos emociones negativas y menos depresión que las personas con una autoestima baja. De modo parecido, las personas con una autoestima alta pueden manejar mejor el estrés y, cuando son expuestas al mismo, experimentan menos efectos negativos en la salud. Algunos consejos para aumentar TU autoestima:  
  • Acéptate cómo eres.
  • No te compares con los demás.
  • Identifica tus miedos y véncelos.
  • Plantéate metas realistas y convéncete de que mereces alcanzarlas.
  • Conoce bien tus puntos fuertes y débiles.
  • Sé optimista.
  • Céntrate en luchar y mejorar lo que esté en tu mano.
  • Di que NO cuando sea necesario de manera asertiva.
  • Acepta los cumplidos que te hagan.
  • Canaliza las emociones negativas, no te las guardes.
  • Relaciónate con los demás y trátalos de la misma manera como a ti te gustaría que te tratasen.
  • Rodéate de gente positiva.
  • Reconoce tus logros y valóralos aunque sean pequeños.
  • No tengas miedo a cometer errores. Todos nos equivocamos.
  • Resérvate pequeños momentos para ti a lo largo del día (lee, medita, escucha música…)
Seguir leyendo ...