Entradas recientes

RESUELVO TUS DUDAS

Aida Canals

Psicóloga

Trato personalizado

CONTÁCTAME

657 590 726

Aida Canals Psicóloga blog

¿Eres de los que observas que tu memoria va deteriorándose?

¿Crees que no puedes librarte del estrés?

¿Sabes que un estado de tensión, nervios y alerta constantes hacen que las neuronas envejezcan antes de lo que deberían?

¿Sabes que puedes trabajar tu mente y mantener tu capacidad cognitiva estimulada?

Te voy a presentar unos hábitos que protegen el cerebro:

  • Duerme lo suficiente: mientras duermes tu cerebro aprovecha que no debe estar atento a los estímulos externos para consolidar los recuerdos.
  • Lee y escribe: leer el periódico, una novela mientras vas en tren, escribir en un diario aquello que te pase por la cabeza, hacer sopas de letras, crucigramas…
  • Cultiva tu vida social: la soledad es un factor de riesgo de demencia, así que habla con el vecino, amigo, compañero de trabajo…, cultiva tus aficiones: pintura, música, taller de escritura…
  • Mantén a raya el estrés: medita, ya que relaja y cuida la mente; también puedes optar por el yoga y/o taichí a la vez que liberas tensiones corporales a través del ejercicio físico.
  • Sal de la rutina: hacer las cosas automáticamente favorece que tu cerebro se acomode y no preste atención a actividades cotidianas, lo cual te perjudica a la larga.

Ejemplo: busca un camino alternativo de casa al trabajo, cámbiate el reloj de muñeca…

  • Alimentos a incluir en tu dieta: hay ciertos alimentos que  ayudan a mejorar el rendimiento intelectual y cuidan de las neuronas. Algunos de estos son: el cacao, las nueces, el plátano, las espinacas, los huevos, las lentejas, las sardinas…; beber dos litros de agua al día (si te falta agua el proceso de envejecimiento puede acelerarse).

Así que ya puedes ponerte manos a la obra y empezar a entrenar tu cerebro.

Como bien decía Juan Luis Vives:

“La memoria se acrecienta usando y aprovechándose de ella”