Entradas recientes

RESUELVO TUS DUDAS

Aida Canals

Psicóloga

Trato personalizado

CONTÁCTAME

657 590 726

Aida Canals Psicóloga blog
Después de ir escuchando en repetidas ocasiones que un coach es un especialista que ayuda a las personas a resolver sus problemas y que se desconocen las diferencias que hay entre un coach y un psicólogo, os voy a explicar en este post en qué nos diferenciamos para que tengas claro en qué casos acudir a un profesional o otro.   Existe una diferencia importante entre un psicólogo o especialista en salud mental y un coach. Los primeros tratan patologías o se enfocan directamente en el problema que tiene el paciente, como por ejemplo: depresión,  pérdida de un ser querido, ruptura sentimental… En el caso del coaching profesional o ejecutivo, lo que se trabajan son dificultades o retos (ya sea a nivel profesional o en el entorno de trabajo), que plantea el cliente (coachee).   ¿De qué dificultades o retos se trata?
  • Desde un problema de comunicación con jefes o entre compañeros de trabajo.
  • Querer cambiar de trabajo, pero sentir miedo a la hora de dar el paso.
  • Tener una mala relación con los superiores y que esto influya de forma negativa en la vida personal.
  • No sentirse valorado ni reconocido en el trabajo…
Un coach es un experto, cualificado, con las competencias y herramientas necesarias para acompañar y ayudar tanto a personas a nivel individual como a equipos, a descubrir sus recursos para lograr algo.   ¿Cuándo elegir un profesional o otro? El coach es una buena opción cuando te sientes bien, pero estás estancado y no sabes cómo conseguir tus objetivos. Se trata de una relación de igual a igual, en la que tienes claro lo que te pasa, la meta que quieres conseguir, y necesitas que te guíen, acompañen y motiven; pero no esperes que responda tus dudas existenciales ni resuelva conflictos emocionales. Se centra en el presente y en cómo usar tus herramientas de la manera más efectiva.   Un psicólogo es tu elección cuando no te sientes  bien (o sí), cuando tus emociones pueden contigo, y tu salud se ve afectada de alguna manera. Un psicólogo indagará en tu mente para ayudarte a que te conozcas mejor y para tu posterior mejora. En este caso, no estás buscando únicamente a alguien que te entrene para mejorar, sino que también te ayude a conocerte mejor y a solucionar tus problemas.   Es importante que tengas en  cuenta: Si te decides por un coach, asegúrate de que tiene la formación necesaria para ejercer, ya que en los últimos años han aumentado significativamente las personas que se dedican a ofrecer Servicios de Coaching, y no todos tienen las competencias necesarias para realizar un buen trabajo. Si te decides por un psicólogo, asegúrate que esté colegiado, que tenga experiencia, y que a parte de la carrera se haya formado con algún máster, postgrado... ya que la carrera de psicología es muy global, y es necesario seguir con la formación para especializarse en algo más concreto.   ¿Te ha surgido alguna duda? Puedes contactar conmigo y la resolvemos.