Entradas recientes

RESUELVO TUS DUDAS

Aida Canals

Psicóloga

Trato personalizado

CONTÁCTAME

657 590 726

Aida Canals Psicóloga blog
Me apetece mucho hablaros de los Mandalas, ya que recomiendo su utilización para todos los públicos: niños, adolescentes, adultos, tercera edad… ya que son una excelente herramienta para sacar a la luz información escondida en nuestro interior (a través de un mandala se revela el subconsciente y el alma de la persona), y para integrar conscientemente cualidades que faltan por desarrollar.   Se pueden realizar mandalas terapéuticos para diferentes propósitos como: la relajación, la introspección y la sanación. Pero ¿qué es un Mandala? Es una imagen con un centro y con una simetría organizada habitualmente en 4 ejes que acostumbran a ser los 4 puntos cardinales (aunque pueden ser 2, 3…). Existen en todos los continentes y culturas desde el inicio de la humanidad y su función puede ir desde lo puramente decorativo a su uso en meditación, oración, sanación y desarrollo mental o espiritual. Los hay geométricos, de animales, abstractos, espirituales… y puedes realizarlos con colores, hilos, sobre papel, seda, alfombras… ¿Cómo se pinta? Puedes dibujarlo tú o pintar uno que ya esté hecho y decorarlo como más te guste: símbolo del ying y yang, lunas, estrellas, flores, paisajes, figuras geométricas… busca aquel que más se adapte a ti y te proyecte paz y tranquilidad; para ello busca un lugar tranquilo y observa el mandala que has elegido, concéntrale en él: observa su textura, su tamaño, su forma… Si después de observarlo un largo rato notas que se mueve… ¡ es la energía que está en movimiento! Te recomiendo que empieces a pintarlo de afuera hacia adentro, ya que representa el autoconocimiento de lo externo hacia nuestro interior y intenta mantener la dirección en que vas a pintarlo. En cuanto a los colores elígelos por intuición (aunque no combinen entre sí) ya que de esta manera se puede descifrar tu estado de ánimo. Otra opción que tienes es elegir los colores y tratar de cambiar tu estado de ánimo de esta manera. Si mientras estás pintando el Mandala te da sueño, o estás en tensión, es que el mandala está cumpliendo con la relajación, entonces te recomiendo que lo dejes y descansa. No pasa nada si no lo terminas en ese momento. Formas, significados y colores Los Mandalas a simple vista pueden paracer simples dibujos de colores, pero NO es así, TODOS los elementos que están integrados en ellos tienen un significado; y el uso del color está relacionado con el estado de ánimo de quien los pinta. Te digo alguno de los más utilizados: Círculo: movimiento, el verdadero yo. Cruz: lo consciente y lo inconsciente. Estrella: símbolo de lo espiritual. Laberinto: implica la búsqueda del propio centro. Mariposa: transformación. Autorenovación del alma.   Negro: misterio, muerte. Rojo: amor, sensualidad. Azul: tranquilidad, paz. Violeta: espiritualidad, transformación. Verde: naturaleza, esperanza. Espero que te haya gustado este post y que hayas aprendido un poco más de este arte, te animo a que pruebes de dibujar y/o pintar un Mandala y si te apetece, me cuentes tu experiencia.