Mindfulness: definición, práctica y beneficios
- Mejorar la concentración y aumentar la capacidad atencional, lo que mejora a la vez la memoria.
- Reaccionar menos impulsivamente.
- Influir en el mundo interior, sin tener que negar o reprimir nada.
- Aumento de la consciencia corporal.
- Aprender a respirar conscientemente.
- Mejorar la paciencia, una oruga no se convierte en mariposa en un día.
- Mejorar la empatía y la comprensión de los otros…
- Manejar el estrés desarrollando la consciencia del presente momento a momento, con una consiguiente mejora del sistema inmunológico.
- Mejorar la auto regulación emocional, adquiriendo mayor capacidad para identificar nuestras reacciones emocionales y decidir cómo queremos reaccionar en un momento dado.
- Aprender a relajar la mente y el cuerpo, con el entrenamiento en técnicas de meditación y respiración.
Mindfulness en la playa
Te propongo un sencillo ejercicio para que realices cuando estés en la playa.
Ya sabes que para practicar Mindfulness no hace falta irte a lo alto de la montaña, ni tener encendida una vela y una barrita de incienso, ni vestir largas túnicas blancas…
Así que te recomiendo que aproveches la energía de esta estación veraniega y extraigas de ella lo máximo posible.
Primero sería bueno que identificaras qué lugares te aportan paz y te proporcionan nuevas vibraciones.
También es importante disfrutar de esas horas de luz de más que tenemos, de las primeras horas de la mañana, de las largas tardes y noches … presta atención en cómo esto afecta a tu mente y cuerpo.
Ahora sí que te muestro un ejercicio que a mí me gusta mucho realizar cuando voy a la playa:
Se trata de introducir el máximo de sentidos posibles.
- Cuando vayas al agua, mira el color que tiene, observa el paisaje que tienes alrededor (sentido de la vista).
- Escucha el ruido de las olas cuando chocan contra la arena, cómo arrastran pequeñas piedras, el ruido de las gaviotas cuando revolotean por el cielo… (sentido del oído).
- Nota la arena bajo tus pies mientras caminas hacia el agua, percibe cómo cambia tu temperatura corporal al introducir los pies … (sentido del tacto).
- Huele el aroma de la playa: la sal, ese olor que te transporta a la tranquilidad y el bienestar (sentido del olfato).
- Saborea tus labios y nota lo salados que están tras haberte bañado en el agua del mar (sentido del gusto).
- Cuando estés tumbado en la toalla, nota el tacto de la prenda, cómo el sol va calentando tu piel y cómo se van secando poco a poco las gotitas de tu cuerpo (sentido del tacto).
- Huele el aroma a suavizante de tu toalla, la brisa marina, el olor que desprende la protección solar (sentido del olfato).
- Mira el espectacular paisaje que te ofrece la naturaleza, disfruta de las nubes que se van moviendo, la gente disfrutando de un día soleado (sentido de la vista).
- Escucha el viento moviendo tu sombrilla, la risa de los niños … (sentido del oído).
Posiblemente las recomendaciones que acabo de facilitarte las das por hechas y no eres consciente de todo el bienestar que te aportan.
Te invito a que la próxima vez que vayas a la playa seas consciente de lo que te rodea, de tus sensaciones, sentimientos, emociones, bienestar... y si te apetece compartir tu experiencia puedes dejar tu mensaje al finalizar el post.
Como dice Thich Nhat Hanh:
“Los sentimientos van y vienen como las nubes en un cielo ventoso. La respiración consciente es mi ancla”
Las técnicas de respiración más adecuadas
“Los sentimientos vienen y van, como las nubes en el cielo. La respiración consciente es mi ancla”Thich Nhat Hanh
Mindfulness cambia tu vida
“No puedes detener las olas, pero puedes aprender a surfear”
Jon Kabat-Zinn
Formas sencillas de practicar Mindfulness
“La atención plena se trata de estar completamente despiertos en nuestras vidas. Se trata de percibir la exquisita intensidad de cada momento. También de tener acceso inmediato a nuestros propios recursos internos para la transformación y la curación”Jon Kabat-Zinn
Alimentación Consciente
“Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente es un arte”.
La Rochefoucauld
Gana serenidad con la práctica de Mindfulness
En palabras de Kabat-Zinn 2003: “Mindfulness o Atención Plena significa prestar atención Aquí y Ahora: intencionadamente, en el momento presente y sin juzgar”¿Cómo empezar a practicar esta filosofía de vida? Voy a proponerte un ejercicio muy práctico que realizo en consulta con algunos de mis pacientes: Un minuto de atención plena. Se trata de un ejercicio fácil que puedes hacer en cualquier momento del día. Su objetivo consiste en enfocar TODA la atención en tu respiración durante un minuto. Siéntate con la espalda recta, cierra los ojos (ya que te ayuda a centrarte más y evita que te distraigas), y respira de forma consciente, verás que calmas la tensión. Trata de respirar por la nariz y que salga el aire por la boca, mientras te centras en el sonido y el ritmo de la respiración. Prepárate para que la mente deambule (porque lo hará) y tendrás que esforzarte por devolver la atención al objetivo cada vez que esto pase. Puedes realizar este ejercicio las veces que quieras ya que te ayuda a restaurar la mente, conseguir claridad y paz. Este ejercicio es la base fundamental de una técnica de mindfulness correcta. Simplemente tu mente está con lo que estás haciendo en este momento. De hecho, este ejercicio es aplicable a cualquier tarea, desde planchar a leer un libro. Por ejemplo: si estás comiendo, debes ser consciente de ello: saborea cada bocado… Si lo haces mientras miras la televisión o sin parar de hablar o leyendo; no sentirás saciedad porque no estarás con tu concentración en lo que estás haciendo. ¿Qué beneficios te aporta? Cuando sientes que el estrés te supera, si tienes la mente entrenada, serás capaz de identificar los pensamientos que te llevan a ello y rectificar. La práctica es ideal que sea regular, ya que se trata de un entrenamiento y por lo tanto, no se consigue de un día para otro. Si me lees a menudo, en algún otro post he comentado que el cerebro actúa como un músculo y cuando más lo entrenas mejor. Es mucho más eficaz que practiques 5 minutos diarios todos los días que una hora al mes. Ser más consciente del momento en el que estás te ayuda a disfrutar del aquí y ahora. Entrenando la atención plena conseguirás un mayor sentido de conexión con tu interior y con todo lo que te rodea, dándote más opciones para responder con plenitud a los desafíos vitales. ¿Te animas a probar esta técnica milenaria? Cuéntame tu experiencia.
¿Por qué Mindfulness para niñ@s?
"Si le enseñáramos meditación a cada niño de ocho años, eliminaríamos la violencia en solo una generación." Dalai Lama
Pon un poco de Mindfulness a tu vida
- Dedicar un tiempo a comprender tus necesidades.
- Tómate unos minutos para ti. Busca un lugar tranquilo, un momento del día en que sabes que nada ni nadie puede molestarte: desconecta del móvil, de televisión … y céntrate en responder a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo quieres que sea tu vida?
- ¿Cuáles son tus prioridades?
- ¿Cuáles son tus sueños?
- ¿Qué quieres hacer antes de morir?
- ¿Qué es lo que sientes?
- ¿Por qué no dices todo lo que necesitas decir AHORA?
Vive aquí y ahora, no hay más momento que éste – Osho