Entradas recientes
Categorías
![Los-riesgos-de-las-nuevas-tecnologías-para-niños[1] Aida Canals Psicóloga blog](https://aidacanals.com/wp-content/uploads/2018/02/Los-riesgos-de-las-nuevas-tecnologías-para-niños1.png)
No hace demasiado tiempo, una de las preocupaciones de los abuelos por sus nietos se limitaba a que los niños pasaban muchas horas frente a la televisión; y ahora la televisión se ha visto sustituida por las nuevas tecnologías (tablets, móviles, internet...).
Así que, el acceso de nuestros niños a las nuevas tecnologías parece no tener frenos.
Lo ideal es que los padres juguemos, hablemos, pasemos tiempo con nuestros hijos, y antes de los 12 años no se debería usar ningún aparato sin control.
Hay estudios al respecto que lo tienen claro y nos indican que:
- Los bebés de 0 a 2 años no deben tener contacto alguno con la tecnología.
- En los niños de 3 a 5 años debe ser restringido a una hora al día.
- En los niños de de 6 a 18 años la restricción debería ser a 2 horas diarias.
- Desarrollo cerebral: un desarrollo cerebral causado por la exposición excesiva a las tecnologías, puede acelerar el crecimiento del cerebro de los bebés (0 y 2 años de edad) y asociarse con déficit de atención, aumento de la impulsividad, falta de autocontrol (rabietas…).
- Obesidad infantil: el sedentarismo asociado a este uso de tecnologías es un problema en aumento entre los niños, ya que no hay movimiento. Un niño necesita correr, moverse…
- Alteraciones del sueño: hay muchos niños que se van a dormir jugando en su habitación y incluso se despiertan a media noche a terminar la partida que se dejaron a medias antes de quedarse dormidos. La falta de sueño afecta negativamente a su rendimiento académico.
- Conductas agresivas: estar expuestos a contenidos violentos y agresivos puede alterar su conducta.
- Establecer horarios de conexión (si son menores de 16 años debe ser supervisada por un adulto).
- Conocer sus contraseñas (si es menor de 16 años).
- Instalar herramientas de protección (control parental).
- Informar sobre las ventajas y desventajas de navegar por la red.
- Ubicar el ordenador en un espacio común, por ejemplo: en un rincón del comedor.